Donostia, Premio Europa 2019

Siempre es positivo recibir premios, pero el premio que hoy ha recibido Donostia es para estar especialmente contentos, puesto que reconoce el compromiso y la implicación de Donostia en el proyecto Europeo.

Es el premio a toda una trayectoria de nuestra ciudad en la construcción de una Europa más justa y solidaria, que tiene diferentes hitos en su historia reciente, como fue la propia Capitalidad Cultural Europea de 2016.

Este premio significa un reconocimiento a la labor que la ciudad ha venido desarrollando en aquellos ámbitos considerados fundamentales desde la perspectiva del Consejo de Europa, especialmente la solidaridad, la colaboración entre las ciudades europeas y la defensa de los valores de Europa (Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho).

Donostia ha acreditado que colabora en la construcción europea y que desarrolla múltiples acciones de colaboración con otras ciudades y un gran esfuerzo en compartir conocimiento, valores culturales, etc. También por su implicación en la solidaridad a través múltiples programas y organizaciones.

Europa nos ocupa y nos preocupa. Esta es una ciudad que no solamente es europea por su situación física, sino por que se siente europea, se siente identificada con unos valores que son la esperanza del mundo. Reforzar nuestras alianzas a través de las ciudades es clave para conseguir un mundo más humano y solidario, donde todas las personas tengan la oportunidad de poder vivir en unas condiciones dignas y una esperanza de ser, realmente, igual que las demás.

Nos creemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tratamos de aplicar en todas nuestras acciones. Continuaremos trabajando por una Europa de la que nos sintamos orgullosas y orgullosos, pero conseguir el Premio Europa nos ayudará a avanzar más, y más profundamente, en el ideal europeo y a contribuir a que muchas mas ciudades se sumen a trabajar por esos valores.

El Premio se entrega durante el “Día de Europa” organizado por el municipio galardonado y consiste en un trofeo, una medalla de bronce, un pergamino conmemorativo y una beca destinada a financiar viajes de estudio para jóvenes en Europa, con el fin de que conozcan las principales instituciones europeas. Por lo tanto, es un premio que va a tener reflejo en las y los jóvenes de la ciudad.

Hasta la fecha, se ha galardonado a más de 70 municipios, a los que desde hoy también se une nuestra ciudad.

Zorionak Donostia!

Chillida Leku, valor añadido para la proyección internacional de Donostia

Dena prest apirilaren 17an Chillida-Leku berriro irekitzeko.
El museo que alberga la obra de uno de los artistas donostiarras más universales última los detalles para su reapertura al público.
Donostiari,  Gipuzkoari eta Euskadiri balio erantsia emango dion museoa da, zalantzarik gabe, beraz, albiste pozgarria da benetan Zabalaga baserria eta inguruko eremuak hartzen dituen museoa berriro irekitzea.
Tras ocho años cerrado, la reapertura de Chillida Leku es una gran noticia para las y los amantes de la obra del escultor donostiarra, y también para Donostia, Gipuzkoa y Euskadi, puesto que renace con el objetivo de ser el buque insignia del arte en Euskadi.
Zoragarria izan da berriro Eduardo Chillidaren eskulturak bertatik bertara ikustea. Astebete barru publikoari irekiko zaio. Ziur naiz irekiera arrakastatsua izango dela, eta Chillida-Lekuk Donostia, Gipuzkoa eta Euskadi nazioartean gehiago zabaltzen lagunduko duela.

8 de abril, Día internacional del pueblo gitano

Oso atsegina izan da gaur Ijitoen Nazioarteko egunean Ijitoen hainbat elkarterekin ospatzeko aukera izatea. Izan ere, egun honetan aldarrikapen asko dago egiteko. Hala ere, uste dut azken urteotan aurrera pauso asko egin ditugula, batez ere bizikidetzan, eta kultura ezberdinen onarpenean. Hau da, benetan gizarte bezala aberasten gaituzten gauzatan.

 

Por razones de agenda los amigos de Sonakay no han podido estar con nosotros en el salón de plenos, pero sí que me gustaría utilizar su ejemplo para reivindicar lo que todos y todas buscamos: convivencia, riqueza cultural. Ejemplo de cómo culturas que son diversas conviven y son capaces de crear cosas nuevas, cosas hermosas.

 

Gainera, adibide horiek goraipatzea ona da, bereziki, garai hauetan, hain zuzen ere, gero eta indar handiagoa hartzen ari diren hainbat iritzi politiko ulertezinak nagusitzen saiatzen ari diren garaian. Izan ere, iritzi horiek bazterketa aldarrikatzen dute. Eta hori atzera egitea da, eta are okerragoa dena, hainbat kolektiboek, besteak beste, Ijitoek, dituzten gauza on asko galtzea.

 

Por eso hoy hemos reivindicado que esa no es la manera, que la manera para avanzar hacia una sociedad en la que todos tengamos nuestro sitio es convivir, conocernos, compartir, y como hoy, estar juntos. Espero que sigamos estando juntos y celebrando días como este también en el futuro.

 

Zorionak Ijitoen nazioarteko egunagatik. Hemen izango gaituzue prest zuekin batera egun hau ospatzeko.

Reivindicamos el legado de los alcaldes Alkain y Labayen para construir la Donostia del futuro

Gaur 40 urte betetzen dira lehen Udal-hauteskundeak egin zirenetik. Eta gaur, Donostiako lehen bi alkate jeltzaleen legatua aldarrikatu nahi dugu, hain zuren ere Jesus Maria Alkain eta Ramón Labayen alkateen legatua.

Jesus Maria Alkain y Ramón Labayen establecieron los pilares de la Donostia que conocemos hoy. Ahora nos toca a nosotros y nosotras coger su testigo y adoptar las decisiones que configuren la Donostia del futuro.

Alkainek eta Labayenek erabaki ausartak hartu zituzten, eta horiei esker hiriaren modernizazioa, kulturaren aldeko apustua, bizi-kalitatearen mantentzea eta nazioarteko proiekzioa lortu zuten.

Ahora nos corresponde adoptar otras decisiones para afianzar el rumbo de una Donostia en marcha. Y para ello durante toda la legislatura hemos trabajado en un plan estratégico que nos guíe hasta 2030.

Eta plan horrek apustu argiak egiten ditu: hiri oparo baten alde; etxebizitzen beharrei aurre egiten dien hiriaren alde; mugikortasun hobeagoa duen hiriaren alde; eta kultura, gastronomia, zientzia edo berrikuntzaren alde.

Si queremos que Donostia siga estando en primera línea tenemos que tener ambición. Y este grupo de personas y EAJ-PNV queremos seguir trabajando para que Donostia fortalezca su posición y se proyecte al mundo.

Guztiok gara ezinbestekoak etorkizuneko Donostiaren zutabeak jartzeko. Batera Bagera!

DON?STIA!

Donostia 1936-1945: un proyecto que recopila los nombres de las personas represaliadas en Donostia

Hiru urteko lanaren emaitza aurkeztu dugu gaur.

Donostia 1936-1945, un proyecto trabajado de la mano de Aranzadi para recuperar la memoria de las y los donostiarras represaliados tras el golpe militar.

Donostian 1936ko irailean, argia itzali zen jende askorentzat. Milaka donostiarrek euren eskubiqeak urratuak ikusi zituzten.

Y este proyecto quiere iluminar esos momentos negros aportando documentación histórica.

Donostia 1936-1945 es una aportación documentada, rigurosa e histórica de una página negra de nuestro pasado reciente, un pasado que algunos intentan hacer desaparecer.

Aranzadiri esker iragana berreskuratzen saitatu gara. Erailak, zaurituak, atxilotuak edo ihes egin behar izan tuteen 7.000 donostiarren kasuak dokumentatu dira.

Pero es un trabajo abierto, con vocación de ir completándose para construir una base de datos que recoja esta página de nuestra historia.

Link a la web Donostia 1936-1945 webgunerako sarbidea: https://www.donostia1936.eus/es/

Es momento de consolidar los logros de estos cuatro años para que Donostia siga avanzando

Amarako Araba parkean udal-hauteskundeetarako ditugun bost konpromisoak aurkeztu ditugu.

Cinco compromisos que plasmaremos en el programa electoral, una vez testados con expertos en diferentes materias durante las próximas semanas.

En estos cuatro años Donostia ha avanzado, con proyectos e iniciativas concretas que han contribuido a dar un impulso a la ciudad. Es momento de consolidar los avances logrados.

Hiri oparoaren alde lan egitea, etxebizitza beharra, bizitzeko hiria sustatzea, hiri erreferente eta mundura irekia izaten jarraitzea, eta kudeaketa eraginkorra dira gure egitasmoak izango dituen bost arlo orokorrak.

Donostia aberastasuna sortzeko gai den hiria izatea nahi dugu, hain zuzen ere, talentua erakartzeko gaitasuna, eta egitura produktibo garrantzitsua mantenduko duen hiria.

El acceso a la vivienda es la principal prioridad. Nuestros objetivos son promover más vivienda pública, desarrollar el plan de vivienda del que nos hemos dotado y lograr que haya más viviendas en el parque de alquiler.

Donostiarrok asko baloratzen dugu daukagun bizi-kalitatea. Horregatik, Donostiak hiri lagunkoia izaten jarraitu behar du. Adinekoentzat zein gazteentzat zerbitzu berriak eskaintzen dituen hiria.

Queremos que Donostia siga creciendo sin renunciar a su identidad, con una propuesta cultural propia, en el que elementos como Zinemaldia, Jazzaldia, Tabakalera o Chillida-Leku sean tractores

Eta horretarako kudeaketa eraginkorra eta gardena eviten jarraituko dugu. Hain zuzen ere, proiektuak bultzatzen jarraitzeko aukera eta jauzi kualitatibo bat emateko aukera ahalbidetuko digun kudeaketa.

En las últimas semanas hemos ido barrio a barrio recogiendo las aportaciones de las y los donostiarras, porque el proyecto que queremos para Donostia es y será el que quieran y nos digan las y las donostiarras

Don?stia!