Presentamos un programa equilibrado en el que los barrios y sus personas son protagonistas

Hauteskunde programaren ildo nagusiak aurkeztu ditugu.

Un programa elaborado gracias a las propuestas y sugerencias que hemos recibido de las y los donostiarras, y en el que los barrios y sus personas son protagonistas.

Es hora de hablar, discutir y pensar sobre Donostia. Hace cuatro años pusimos la ciudad en marcha, hemos logrado que coja velocidad con nuevos proyectos, y es momento de mirar al futuro.

Programak bost ideia nagusi ditu: hiri oparoa, etxebizitza beharra, pertsonetan oinarritutako hiria, hiri erreferentea eta kudeaketa eraginkorra.

Hiri oparoa: Donostia aberastasuna sortzeko, talentua erakartzeko eta produzco sare garrantzitsua mantentzeko gai izaten jarraitu behar du.

Acceso a la vivienda: vamos a trabajar para crear 4.000 nuevas viviendas, de las cuales 2.000 sean de titularidad pública.

Pertsonetan oinarritutako hiria: Udal zerbitzuak sendotuko ditugu. Eta oinezkoak protagonistak izango diren Donostia baten alde lan egingo dugu.

Ciudad referente: Queremos que Donostia siga siendo referente en cultura, gastronomía o derechos humanos. Creación, liderazgo, innovación y calidad serán elementos vertebradores de una propuesta cultural propia.

Giza eskubideen eta bizikidetzaren babesean erreferente izaten jarraitu nahi dugu. Eta horretarako oroimenerako guneak sortzeko ekimena bultzatzen jarraituko dugu.

Y todo ello con una Gestión más Eficaz y transparente, y dando un salto cualitativo en la atención a la ciudadanía en todos los servicios municipales.

8 de abril, Día internacional del pueblo gitano

Oso atsegina izan da gaur Ijitoen Nazioarteko egunean Ijitoen hainbat elkarterekin ospatzeko aukera izatea. Izan ere, egun honetan aldarrikapen asko dago egiteko. Hala ere, uste dut azken urteotan aurrera pauso asko egin ditugula, batez ere bizikidetzan, eta kultura ezberdinen onarpenean. Hau da, benetan gizarte bezala aberasten gaituzten gauzatan.

 

Por razones de agenda los amigos de Sonakay no han podido estar con nosotros en el salón de plenos, pero sí que me gustaría utilizar su ejemplo para reivindicar lo que todos y todas buscamos: convivencia, riqueza cultural. Ejemplo de cómo culturas que son diversas conviven y son capaces de crear cosas nuevas, cosas hermosas.

 

Gainera, adibide horiek goraipatzea ona da, bereziki, garai hauetan, hain zuzen ere, gero eta indar handiagoa hartzen ari diren hainbat iritzi politiko ulertezinak nagusitzen saiatzen ari diren garaian. Izan ere, iritzi horiek bazterketa aldarrikatzen dute. Eta hori atzera egitea da, eta are okerragoa dena, hainbat kolektiboek, besteak beste, Ijitoek, dituzten gauza on asko galtzea.

 

Por eso hoy hemos reivindicado que esa no es la manera, que la manera para avanzar hacia una sociedad en la que todos tengamos nuestro sitio es convivir, conocernos, compartir, y como hoy, estar juntos. Espero que sigamos estando juntos y celebrando días como este también en el futuro.

 

Zorionak Ijitoen nazioarteko egunagatik. Hemen izango gaituzue prest zuekin batera egun hau ospatzeko.

Reivindicamos el legado de los alcaldes Alkain y Labayen para construir la Donostia del futuro

Gaur 40 urte betetzen dira lehen Udal-hauteskundeak egin zirenetik. Eta gaur, Donostiako lehen bi alkate jeltzaleen legatua aldarrikatu nahi dugu, hain zuren ere Jesus Maria Alkain eta Ramón Labayen alkateen legatua.

Jesus Maria Alkain y Ramón Labayen establecieron los pilares de la Donostia que conocemos hoy. Ahora nos toca a nosotros y nosotras coger su testigo y adoptar las decisiones que configuren la Donostia del futuro.

Alkainek eta Labayenek erabaki ausartak hartu zituzten, eta horiei esker hiriaren modernizazioa, kulturaren aldeko apustua, bizi-kalitatearen mantentzea eta nazioarteko proiekzioa lortu zuten.

Ahora nos corresponde adoptar otras decisiones para afianzar el rumbo de una Donostia en marcha. Y para ello durante toda la legislatura hemos trabajado en un plan estratégico que nos guíe hasta 2030.

Eta plan horrek apustu argiak egiten ditu: hiri oparo baten alde; etxebizitzen beharrei aurre egiten dien hiriaren alde; mugikortasun hobeagoa duen hiriaren alde; eta kultura, gastronomia, zientzia edo berrikuntzaren alde.

Si queremos que Donostia siga estando en primera línea tenemos que tener ambición. Y este grupo de personas y EAJ-PNV queremos seguir trabajando para que Donostia fortalezca su posición y se proyecte al mundo.

Guztiok gara ezinbestekoak etorkizuneko Donostiaren zutabeak jartzeko. Batera Bagera!

DON?STIA!

Es momento de consolidar los logros de estos cuatro años para que Donostia siga avanzando

Amarako Araba parkean udal-hauteskundeetarako ditugun bost konpromisoak aurkeztu ditugu.

Cinco compromisos que plasmaremos en el programa electoral, una vez testados con expertos en diferentes materias durante las próximas semanas.

En estos cuatro años Donostia ha avanzado, con proyectos e iniciativas concretas que han contribuido a dar un impulso a la ciudad. Es momento de consolidar los avances logrados.

Hiri oparoaren alde lan egitea, etxebizitza beharra, bizitzeko hiria sustatzea, hiri erreferente eta mundura irekia izaten jarraitzea, eta kudeaketa eraginkorra dira gure egitasmoak izango dituen bost arlo orokorrak.

Donostia aberastasuna sortzeko gai den hiria izatea nahi dugu, hain zuzen ere, talentua erakartzeko gaitasuna, eta egitura produktibo garrantzitsua mantenduko duen hiria.

El acceso a la vivienda es la principal prioridad. Nuestros objetivos son promover más vivienda pública, desarrollar el plan de vivienda del que nos hemos dotado y lograr que haya más viviendas en el parque de alquiler.

Donostiarrok asko baloratzen dugu daukagun bizi-kalitatea. Horregatik, Donostiak hiri lagunkoia izaten jarraitu behar du. Adinekoentzat zein gazteentzat zerbitzu berriak eskaintzen dituen hiria.

Queremos que Donostia siga creciendo sin renunciar a su identidad, con una propuesta cultural propia, en el que elementos como Zinemaldia, Jazzaldia, Tabakalera o Chillida-Leku sean tractores

Eta horretarako kudeaketa eraginkorra eta gardena eviten jarraituko dugu. Hain zuzen ere, proiektuak bultzatzen jarraitzeko aukera eta jauzi kualitatibo bat emateko aukera ahalbidetuko digun kudeaketa.

En las últimas semanas hemos ido barrio a barrio recogiendo las aportaciones de las y los donostiarras, porque el proyecto que queremos para Donostia es y será el que quieran y nos digan las y las donostiarras

Don?stia!

El nuevo polideportivo y el actual gimnasio municipal contribuirán a mejorar las instalaciones deportivas de Altza

El equipo de la candidatura de Eneko Goia a la alcaldía de Donostia / San Sebastián ha recogido las propuestas y sugerencias de las y los vecinos de Altza. El concejal de Deportes y vicepresidente de la Junta del Distrito Este, Martin Ibabe, ha anunciado que “el nuevo polideportivo, cuya construcción comenzará en breve tras la aprobación de la adjudicación de la obra que se producirá esta semana, y el actual gimnasio municipal situado en el antiguo Instituto de la Construcción, convivirán y posibilitarán mejorar sobremanera las instalaciones deportivas de Altza”.

 

A este respecto, Ibabe ha destacado que “ha sido una legislatura complicada en la que la construcción del nuevo polideportivo y la gestión de los suelos contaminados aparecidos en el entorno nos han ocupado y preocupado. Ahora nos toca terminar de hacer realidad el nuevo polideportivo, para que el barrio vuelva a recobrar la normalidad”.

 

Del mismo modo, el actual concejal de Deportes y candidato por EAJ-PNV, ha señalado que “el traslado del campo de Herrera a la parcela de Merkear va a suponer otra importante mejora, ya no solo por el hecho de tener una nueva instalación más moderna, sino por la ubicación más accesible de la misma, y por la posibilidad que nos va a dar para crear un nuevo parque en el entorno para el disfrute de las y los altzatarras”.

 

Mejoras en la accesibilidad

 

La candidatura de Eneko Goia ha recogido las propuestas y sugerencias en Larratxo, en las cercanías de donde se va a colocar el nuevo ascensor inclinado que conectará la intersección del paseo Larratxo y Leosiñeta con la calle Larraundi. Martin Ibabe se ha mostrado satisfecho “con la solución encontrada para mejorar la accesibilidad en este entorno y garantizar el acceso mecánico desde la parte baja de Larratxo a través de ascensores y escaleras mecánicas con el casco de Altza”.

 

Asimismo, Ibabe ha destacado la llegada del Topo a Altza como una de las mejoras en transporte público producidas en el barrio. A este respecto, ha abogado por mejorar la llegada del tren de cercanías. Para ello, Martin Ibabe ha señalado que “en las conversaciones que mantenemos con Adif para mejorar otros puntos de la vía ferroviaria a su paso por la ciudad vamos a poner sobre la mesa la adecuación del apeadero de Herrera para hacerlo completamente accesible”.

 

Nuevos espacios cubiertos

 

La generación de nuevos espacios para el disfrute de las y los altzatarras ha sido otro de los aspectos resaltados por el vicepresidente del Distrito Este y candidato de EAJ-PNV, Martin Ibabe: “El barrio ha mejorado considerablemente con la llegada de los espacios cubiertos de San José de Calasanz y el parque Harria, y el nuevo mirador de Oleta. Ahora queremos dar un paso más y ampliar la cubierta de Harria para que el espacio de juegos también quede cubierto y dar respuesta a la demanda de las y los vecinos del barrio”.

 

Además, Ibabe ha mostrado su satisfacción por el avance producido para “cubrir el patio de la ikastola Harri-berri y poder disfrutar de un nuevo espacio cubierto en el barrio que permitirá a las y los alumnos del centro poder jugar en el patio también los días de lluvia, y a las y los altzatarras hacer uso del mismo fuera de las horas lectivas”.

Nuevos espacios cubiertos, modernización de servicios y un nuevo acceso y salida para Intxaurrondo

Las personas integrantes de la candidatura de Eneko Goia a la alcaldía de Donostia / San Sebastián han recogido esta tarde las propuestas y sugerencias de las y los vecinos de Intxaurrondo en la plaza Sagastieder. Nekane Arzallus, candidata de EAJ-PNV Donostia ha subrayado que Intxaurrondo es un barrio “extenso, diverso, lleno de servicios sociales, y con necesidades a las que queremos abordar con soluciones compartidas con las y los vecinos”.

 

En este sentido, ha abogado por la generación de nuevos espacios cubiertos que permitan seguir desarrollando actividades que actualmente dan vida al barrio también los días en los que el tiempo no acompañe. Así, ha anunciado que Donostia Kirola está trabajando en un proyecto que permitirá cubrir la pista de petanca del paseo Zarategi, que es un punto de encuentro de las y los intxaurrondotarras, y ha recordado que este verano se procederá a cubrir el patio de la Ikastola Intxaurrondo, que podrá utilizarse a modo de espacio público cubierto fuera de las horas lectivas.

 

Enlace de Marrutxipi y accesibilidad

 

Del mismo modo, las y los candidatos de EAJ-PNV se han mostrado satisfechos por la solución encontrada para mejorar los accesos y salidas al barrio desde la variante donostiarra, a través del pinchazo en Marrutxipi. Un enlace completo de entrada y salida a la variante que no afectará a los parques de Etzieta y Castelao y que responde a las propuesta realizada por el vecindario, que había venido solicitando una nueva entrada y salida al barrio.

 

“Actualmente la entrada y salida del barrio se realiza a través de la rotonda de Garbera, un lugar con una densidad de tráfico grande, que a través del nuevo pinchazo verá mejorada la fluídez. Además, las y los vecinos de la parte baja de Intxaurrondo podrán salir de la ciudad y regresar al barrio de manera mucho más rápida” ha señalado la actual concejala de Movilidad y número tres de la lista jeltzale, Pilar Arana.

 

Además, Arana destacado la mejora de la accesibilidad como otro de los retos a afrontar la próxima legislatura para dar una mayor cohesión al barrio entre la zona de Intxaurrondo Zaharra, Intxaurrondo Norte e Intxaurrondo Sur. De este modo, ha asegurado que “a través del plan director de movilidad vertical se está trabajando en la mejora de la accesibilidad entre el paseo de Zubiaurre, Los Luises y paseo Zarategi, así como entre el paseo de Zubiaurre y paseo de Mons a través del Grupo Irurak”.

 

Casas de cultura

 

Asimismo, Jon Insausti, actual concejal de Cultura y miembro de la candidatura de Eneko Goia, ha señalado que “vamos a trabajar para modernizar y mejorar los servicios que se prestan en las dos casas de cultura de Intxaurrondo”.

 

“Por una parte, tenemos un plan para Larrotxene, una casa de cultura referente sobre todo en el ámbito audiovisual, que necesita mejoras tanto en el interior del edificio en si, como en el servicio de video, muy utilizado por jóvenes talentos que realizan allí sus proyectos. Por otra, tras comprobar el buen funcionamiento de la Casa de Cultura de la plaza Félix Gabilondo durante el verano, vamos a seguir apostando por su apertura durante agosto, algo que ha comenzó a hacerse en 2018 y que también se producirá en 2019, debido a la gran acogida que tuvo entre el vecindario”.

 

Para finalizar, las y los candidatos jeltzales han hecho hincapié en la importancia de mejorar los servicios destinados a las personas mayores del barrio. En septiembre de 2017 se renovó el hogar del jubilado Aitona-Amonen Etxea, un lugar emblemático de encuentro de las y los vecinos en la zona de Intxaurrondo Zaharra, y el Ayuntamiento trabaja ya en la construcción de una nueva sede para el hogar del Jubilado Intxaurralde, que pasará de estar en un pequeño local de Txara I a un nuevo y amplio local en el paseo Zarategi, para lo cual el Ayuntamiento ya dispone de una partida presupuestaria de 472.000 euros.