13 de septiembre, día de la Memoria Histórica

1936ko Irailaren 13a etzen beste egun bat izan Donostian. Uda nahasi bat amaitzear zegoela, hiria erdi hutsik esnatu zen goiz hartan. 80.000 donostiar zituen hiritik, 30.000 eta 40.000 inguruk ihes egitea nahiago izan zuten.

Beste batzuk pentsatu zuten etzutela ezeren beldurrik izan behar, eta horregatik bertan gelditzea hautatu zuten. Askok laster jakin zuten, baina, Mola jeneral altxatuak etzuela alperrik bota honako meatxua > gurekin ez dagoena, gure aurka dago, eta etsai tratua jasoko du<

1936ko irailaren 13an, giza eskubideak eta eskubide zibil eta politikoak inungo zigorrik gabe urratu ziren 40 urteko garai beltz eta iluna hasi zen gure hirian.

Ochenta años más tarde, los esfuerzos por poner cifras a los perseguidos y represaliados, la dificultad de obtener datos concretos y documentación fidedigna dan fe de cómo se llevaron a cabo estos crímenes y cómo, durante décadas, se eliminaron las pruebas y se aterrorizó a los testigos.

En los nueve años siguientes, a la muerte, los malos tratos, tortura y vejaciones, se sumaron, en numerosos casos, y muchas veces, de manera simultánea, las incautaciones de bienes muebles e inmuebles, las multas, así como la pérdida del puesto de trabajo, tanto en la Administración pública como en el sector privado.

Todos aquellos que no estuvieran en sus puestos de trabajo o en sus domicilios en el plazo de tiempo comprendido entre el golpe de estado del 18 de julio y las 48 horas posteriores, se vieron obligados por ley a justificar su ausencia y, a medida que iban cayendo ciudades en manos del ejército golpista, todos los evacuados y huidos se vieron en el trance de justificar algo que, en el mejor de los casos, podía significar una breve estancia en un centro de detención y en el peor, la muerte.

30 urtez, eskubide zibil asko gure hiriko bizitzatik desagertu egin ziren, eta kultura bere zentzurik zabalenean, eta euskal kultura zehatzago, jazarriak izan ziren.

Frankoren diktadurak garaile eta garaituen arteko marra eta banaketa indarrean izan zuen bere amaiera arte. Besteen taldean egoteak milaka donostiarren bizitza eta bilakaera zaildu eta oztopatu zituen. Gaur eraiki nahi dugun Donostiaren kontrakoa, hai justu.

Oroitzeak ez du esan nahi gorrotoa berpiztea. Euren eskubideak urratuak ikusi zituztenen memoria duintasunez gaurkotzea justizia egitea da. Hori besterik ez.

Recordar, no es querer reverdecer odios; dignificar a los que no lo fueron no significa renovar afrentas. Simplemente pretende poner luz a un largo periodo de tiempo cubierto de miedos, ausencias, silencios e injusticias nunca reparadas.

31 de agosto, 206 años

2016 urte te dira egun odoltsu hartan gure hiriak samina eta sufrimendua bere bihotzean ezagutu zituela. Argia ilun bihurtu zen; kaleetako haize freskoa, ke; umeen jolas oihuak, garrasi.

 

Harresien artean gotortuta zegoen herri xumeak, bortizkeria, kanoikadak, sua eta indarra nozitu zituen.

 

Baina bizitzak askotan erakusten digun moduan, egun beltz hark egunsenti berria ekarri zuen.

 

Kiskaldutako etxeen kearrak oraindik ere itzali gabe zeudenean, zauriak sendatu gabe eta hildakoak ehortzi gabe zeudenean, hiri honek etorkizun berri bat sortzea erabaki zuen.

Los cañonazos y el asedio de aquel día de violencia y sufrimiento no lograron poner fin a la historia de donostia.

 

Sobre las ruinas y los rescoldos aún humeantes, surgió la voluntad de un pueblo de ponerse en pie y reconstruir el futuro de una ciudad.

 

La donostia que hoy conocemos está construida sobre estos pilares.

 

Nuetras calles y casas descansan sobre el férreo deseo de los donostiarras de seguir vivos y de ser una ciudad con plazas, fuentes, calles, jóvenes y mayores.

 

Una ciudad con un pasado y un presente de los que nos sentimos orgullosos, y un futuro que nos traerá lo mejor.

 

Ese espíritu de superación es el que hoy nos guía y el que nos ilumina.

 

Kanoikaden burrunbaren oihartzun hori entzuten dugun oraindik ere. eta horrek berak adierazten digu, gure ereserkiak esaten duen bezala, bagerala, eta elkarrekin, izango garela.

 

Gora Donostia!

Cursos de Verano de la UPV: compartir debate, conocimiento y sabiduría en el Palacio Miramar

Datozen aste eta hilabeteotan, Miramar Jaureguia jakintzaren eta ezagutzaren kabia izango da. Eta, benetan ohore bat da Euskal Herriko Unibertsitatearen Uda Ikastaroen egoitza nagusia hemen izatea. Izan ere, gure hiria hainbat ezaugarriengatik ezaguna da, eta horien artean ikerkuntzaren eta ezagutzaren esparruak daude.

 

Beste behin ere, Miramarreko gela eta pareten artean hamaika gai landu, jorratu eta eztabaidatuko dira ehundaka ikertzaile eta parte hartzaileen eskutik.

 

Como me suele recordar el presidente del Consejo Social de Donostia, y presidente del Donostia Internacional Phisycs Center, Pedro Miguel Etxenike, tenemos que trabajar para que Donostia sea una ciudad de ciencia. Ciudad de ciencia, y ciencia en la ciudad.

 

La cultura, el conocimiento y la ciencia, en definitiva, la educación, son la mejor inversión para una sociedad más cohesionada y más libre. A los responsables políticos nos toca crear condiciones, generar entornos y ayudar desde las instituciones a facilitar la aparición de ventanas de oportunidad.

 

Donostia beti egon da ezagutzari lotuta. Miramar Jauregian dago iaz 100 urte bete zituen Eusko Ikaskuntzaren egoitza. Era berean, Donostian daude, Aranzadi Zientzia Elkartearen,  Donostia International Pshysics Center eta Pasion for Knwoledge festibalaren egoitzak. Nanogune, Biodonostia edo Tecnalia hemen garatzen diren ekimenak dira. Eta gainera, hirian lau unibertsitate ditugu, eta EHUren Uda Ikastaroen egoitza da.

 

En ese empeño por atraer el talento a nuestra ciudad, Donostia puso en marcha hace años una infraestructura como la Talent House, con el objetivo de dar un servicio de alojamiento a investigadores que quisieran realizar su desarrollo profesional en nuestra ciudad. Ello ha permitido que cerca de dos mil investigadores hayan elegido Donostia para desempeñar parte de su trayectoria profesional.

 

El éxito de esta infraestructura ha sido rotundo, y por ello estamos empeñados en ampliar nuestra oferta de alojamiento para investigadores excelentes posibilitando una segunda Talent House en nuestra ciudad, para lo que esperamos poder contar con la complicidad y colaboración de otras instituciones.

 

La atracción del talento a la ciudad es importante. Como también lo es saber cuidar al talento local. También es una asignatura que queremos aprobar con nota. Que aquellas personas de nuestra ciudad o de nuestro país que quieran ofrecer lo mejor de sí mismos aquí, puedan hacerlo.

 

Espero dut, beste urtebetez Miramar Jauregian eztabaida, ezagutza eta jakintza uztartzea segidako helburua lortzeko: ulertzen jakitea, eta gure bizitza zein etorkizuneko belaunaldiena hobetzeko ulertzea.

Un pacto de gobierno para dar estabilidad a Donostia

Donostia ha avanzado en los últimos cuatro años, y vamos a continuar por ese camino. Por ello, al igual que hicimos hace cuatro años, EAJ-PNV y PSE-EE hemos aparcado nuestras diferencias para trabajar por un proyecto común y compartido: Donostia y sus ciudadanos.

Somos dos partidos diferentes, cada uno con nuestras opiniones y puntos de vista. Pero tenemos claro que trabajando codo con codo esta ciudad seguirá dando pasos adelante.

Las y los donostiarras con su trabajo son las y los artífices de la ciudad que conocemos. Todos y todas somos responsables del presente y futuro de Donostia. Y el Ayuntamiento tiene parte importante de responsabilidad a la hora de marcar el rumbo a seguir. Por ello, EAJ-PNV y PSE-EE hemos adoptado el compromiso de seguir trabajando a favor de Donostia.

El pacto de gobierno no consiste en un reparto de poder, sino en una apuesta firme a favor de Donostia. Para que la ciudad siga dando lo mejor de si misma. Para que con ambición tenga un futuro próspero.

Por delante, tenemos cuatro años para que la ciudad dé un nuevo salto. Donostia juega en otra liga, pero es necesario consolidar el camino iniciado. Y en ello nos vamos a empeñar los dos partidos que firmamos este acuerdo de gobierno. A su vez, tendemos la mano al resto de partidos que componemos el Ayuntamiento para buscar acuerdos amplios que supongan mejoras para la ciudad y su ciudadanía. Si las iniciativas y proyectos son buenos para la ciudad, nos encontraremos en el camino.

Donostia se merece que el trabajo de sus representantes políticos acompañe el trabajo de los y las donostiarras. En ello me voy a empeñar como alcalde, y estoy seguro de que así lo harán también el resto de concejales, tengan o no tareas de responsabilidad de gobierno.

Consulta el pacto de gobierno: Pacto de Gobierno

Es un honor representar a Donostia y las y los donostiarras

Gaurkoan eratu dugu hurrengo lau urteetan Donostiak izango duen Udala. Benetan handia da esku artean daukagun ardura: guztion artean Donostia hobea eraikitzea. Seguru nago, hemen gauden guztiok daukagun onena emango dugula datozen lau urte hauetan.

Gaur ere, legealdi berrirako eratua den udalbatza honetan, alkate izendatua izan naiz, donostiarrek emandako konfiantzari esker. Ohore handia da niretzat, orain dela lau urte izan zen bezala, nire hiriko, Donostiako alkate izaten jarraitzea. Ohore bezain ardura. Espero dut, orain egun gutxi hauteskundeetan donostiarrek berritutako konfiantzari hurrengo lau urteetan erantzuten jakitea.

Orain artea izan den bezala, aurrerantzean ere, apaltasunez eta zintzoki gogor lan eginez konfiantza horren zati bat behintzat, itzultzen saiatuko naiz, donostiar guzti guztien alkate izanaz, gure hiriaren aniztasunak aberatsago egiten gaituela jakinda.

Aurtengoa urte berezia da gure hiriarentzat eta gure Udalarentzat. 40 urte bete dira udaletxe demokratikoa berreskuratu genuenetik, 1979.urteko apirilaren 3an, donostiarrek askatasunez aukeratu ahal izan zituzten euren ordezkariak. Apirilaren 20an, Jesus Maria Alkain alkate izendatua izan zen, 40 urte iraun duen ibilbide emankorrari hasiera emanaz. Garai historiko horren seme-alabak gara gaur hemen gaudenak. Aurretik askatasunaren alde borrokatu zuten oinordekoak. Eta hori gogora ekarri nahi dut gaurkoan. Gaur daukaguna baloratzen jakin dezagun.

Gaur daukagun Donostia ezberdina da, zalantzarik gabe, eta hobea, aurretik egon zirenen lanari esker. Udaletxe demokratikoa berreskuratu ondorengo urteak gogorrak izan ziren gure hirian. Terrorismoak eta biolentziak bere zauriak utzi ditu gure artean. Horretan ere, zorionez, gaur etorkizunari ilusioz eta esperantzaz egiten diogu aurre. Baina nondik gatozen ahaztu gabe, iraganak uzten dizkigun ikasgaiek etorkizun hobea eraikitzen lagundu gaitzaten. Guztion artean eraikitako etorkizuna, guztiontzat izango dena.

Tenemos ante nosotros cuatro apasionantes años. Un futuro que podemos afrontar con ilusión, un futuro lleno de retos para nuestra ciudad:

1.- El primero, el de ser capaces de construir una ciudad próspera, capaz de dar una oportunidad a quienes la habitan y la disfrutan. Una ciudad donde el conocimiento nos haga mejores y más libres. Donde la cultura forme parte de nuestra manera de ser.

2.- Y lograr hacerlo sin dejar a nadie de lado. Construyendo una Donostia en la que la cohesión social sea un valor tangible. Una ciudad con los brazos y la mente abiertas al mundo.

3.- Bere nortasuna gordetzen dakien hiria. Euskararen hiria, Bere izaeraz eta historiaz harro dagoena. Den horretatik munduari ekarpena egiten dakiena.

Orain dela lau urte alkate izendatua izan nintzen egunean esandako lehen hitzetan, aurrean genuen 2016ko Kultura Hiriburutzaren erronka aipatu nuen. Un reto inmediato que teníamos tocando la puerta. Y hoy quiere también mencionar aquel reto, y sobre todo su lema: «Cultura para la Convivencia» [Elkarbizitzarako Kultura].

Porque creo que precisamente la convivencia es el reto más apasionante que tenemos entre manos. Una convivencia que se construye desde la certeza de que formamos parte de una comunidad. Una comunidad que comparte valores, que sabe convivir desde el respeto mutuo, utilizando el diálogo como instrumento y con los derechos humanos como pilar fundamental de esa convivencia.

Ez dago elkarbizitza eraikitzea baino proiektu ederragorik. Horretarako guzti-guztiak gara beharrezko. Ez daukat zalantzarik horretan ere Udal hau eredu izaten jarraituko duela.

Erronka handiak dira aurrean dauzkagunak, erantzunak eta erabakiak eskatuko dizkiguten erronkak, 27 kideon lana eskatuko duten erronkak. Guztiek daukagu zer eskaini. Nire nahia eta konpromisoa da guztiekin lan egitea, guztiok egiten dugulako Donostia.

Azkenik, Donostiarrei eskaini nahi dizkiet nire azken hitzak, zalantzarik gabe, donostiarrak direlako euren eguneroko lanarekin, euren konpromisoarekin, irudimenarekin, indarrarekin eta kemenarekin daukagun hiria eraikitzen dutenak.

Son los y las donostiarras quienes con su esfuerzo, pasión, solidaridad y entrega hacen que hoy Donostia sea como es.

Gracias de corazón por ser como sois y por hacer lo que hacéis. Ha sido un auténtico placer haber podido acompañaros durante estos cuatro años, y me llena de ilusión poder hacerlo durante cuatro años más.

Ez dago bide hau zuekin batera egitea baino gauza handiagorik zaretena ordezkatzea baino ohore gorenagorik.

Alkate gisa, zuen zerbitzura izango nauzue ere hurrengo lau urteotan.

Eskerrik asko.

Eskerrik asko Donostia!

Eskerrik asko por vuestro apoyo. Es un verdadero honor servir a esta ciudad. Entiendo este resultado como un voto de confianza. Entre todos y todas haremos frente a los restos del futuro. Ya que, sólo con la colaboración de sus ciudadanos y ciudadanas Donostia puede avanzar. Cuando los y las donostiarras nos unimos, hacemos grandes cosas. Y ese seguirá siendo mi objetivo

Eskerrik asko gaurkoan eman didazuen babesagatik. Donostia zerbitzatzea ohore handia da. Guztiok batera, ilusio eta indarrez beterik egingo diegu aurre etorkizuneko erronkei. Izan ere, herritarren laguntzaz bakarrik egin dezake Donostiak aurrera. Hori izango da nire helburua datozen urteotan.