Encuesta de percepción ciudadana 2024: satisfacción y margen de mejora

Spread the love

Acabamos de conocer el resultado de la encuesta de percepción ciudadana realizada entre mayo y julio de este año. Una encuesta que nos deja la fotografía de una ciudad viva, en constante evolución, que guarda similitudes con la ciudad de hace siete años, pero que tiene otras prioridades, urgencias y necesidades.

 

En líneas generales, en un porcentaje muy alto, las y los donostiarras estamos muy satisfechos de vivir aquí, pero a su vez, reclamamos a las diferentes instituciones la mejora en algunos aspectos, como el cuidado de la ciudad o la atención sanitaria. Y situamos, entre nuestras preocupaciones dos por encima de otras: el acceso a al vivienda, y la sensación de inseguridad.

Tras leer y analizar en profundidad los resultados de la encuesta, tomamos nota de las percepciones de la ciudadanía, y puedo afirmar que, precisamente, entre nuestras prioridades de acción y gestión se sitúan aquellas que fijan los ciudadanos.

 

  • Acceso a la vivienda:

 

Estamos empeñados en dar un impulso al parque de vivienda, y tenemos muchos desarrollos a punto de ser impulsados. Los Cuarteles de Loiola tienen el objetivo de aportar una parte de la solución a la vivienda. Y junto a ello, otros desarrollos como el Infierno, Igara, Illarra o Ciudad Jardín, en los que se está construyendo o se va a empezar a construir en breve nueva vivienda.

 

  • Seguridad ciudadana:

 

Con la seguridad, estamos preocupados y ocupados: desde hace meses estamos extremando la vigilancia, la coordinación con la Ertzaintza y hemos pedido a la judicatura que tome cartas en el asunto.

 

Donostia es una ciudad segura, pero lo tiene que ser aún más. La gente se tiene que sentir segura, y ese es nuestro cometido.

Por otra parte, hay muchos aspectos sobre los cuales las y los donostiarras valoramos mucho: la calidad del agua, el transporte público, la red de bidegorris, la red educativa, los espacios culturales y los equipamientos deporitvos, los servicios de bienestar y asistencia social, así como los espacios públicos como mercados, plazas o zonas peatonales.

 

Todos estos ítems tienen un grado de satisfacción por encima del 80%, aunque hay dos aspectos que quedan por debajo de esa media: el cuidado y la conservación de la ciudad y la asistencia sanitaria y hospitalaria.

Desde el Ayuntamiento vamos a seguir impulsando todo lo necesario con un objetivo: mejorar la calidad de vida de los y las donostiarras, en aquellos aspectos que sientan que ha empeorado.

 

Tenemos margen de mejora, y nuestro empeño es conseguir una mejor nota en aquellos aspectos en los que estamos más bajos.