DON💙STIA!

Clásica de San Sebastián 2025

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Intercambiador Renfe - Topo

DON💙STIA!

Aitor Esteban & Eneko Goia
Claves para la Donostia del futuro

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Bidebieta: Nuevo Parque Urbano

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Easo

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Urbanización y Regeneración Urumea

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Urbanización y Regeneración Urumea

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Chillida Bidea

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Ciudad de Ciencia y Conocimiento

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Nueva Plaza Buen Pastor

DON💙STIA!

Postales de la nueva Donostia:
Parque de Tabakalera

Alcalde de todas y todos los donostiarras

Eneko Goia

2 ago.
11:20 am

Donostiako Klasikoa 2025

La Clásica de San Sebastián cumple 44 ediciones. Una de las pruebas deportivas internacional más significativas del verano.

29 jul.

Torneo de pelota del Antiguo

El torneo de pelota del Antiguo cumple 77 ediciones haciendo de agosto un mes especial para la pelota en la ciudad.

23 jul.

60º Donostiako Jazzaldia

Hasta el 27 de julio, Jazzaldia traerá buen ambiente a la ciudad con un extenso programa.

23 jul.

Cuarteles de Loiola: ¡Lo hemos conseguido!

9 jul.

Playa de vías de Easo: una oportunidad para seguir creando ciudad

8 jul.
9:30 pm

Donosti Cup 2025

Arranca una nueva edición de la Donosti Cup, uno de los torneos más internacionales de futbol base.

6 jul.
12:00 pm

¡Mójate!

Hoy nos hemos mojado por la Esclerosis múltiple en la playa de la Concha.

5 jul.
12:00 pm

Plaka: Miguel Orenes Guillamon, Juan Bautista Peralta Montoya y Ginés Pujante García

Hemos recordado a Miguel Orenes Guillamon, Juan Bautista Peralta Montoya y Ginés Pujante García en el lugar en el que fueron asesinados por ETA en 1979.

2 jul.
11:00 am

Pleno itinerante de las Juntas Generales

Tras 23 años Donostia ha acogido el Pleno itinerante de las Juntas Generales de Gipuzkoa.

23 jun.
8:00 pm

Víspera de San Juan

Siguiendo con la tradición daremos la bienvenida al verano con la tradicional esku-dantza y la quema del fresno.

21 jun.
7:30 pm

Adarra Saria: Antton Valverde

Antton Valverde ha recibido el Adarra Saria 2025, por su contribución durante años a la música vasca. Zorionak!

14 jun.

LA DONOSTIA DE L*S DONOSTIARRAS. Únete a la (re)evolución

2 jun.

Recepción a Bera Bera eskubaloia

Hemos recibido en el Ayuntamiento al equipo de balonmano femenino de Bera Bera, tras conquistar esta temporada Liga, Copa y Supercopa Ibérica. Zorionak!

25 may.

Festival de casas regionales

Una oportunidad para conocer más de cerca la cultura y degustar la gastronomía de las diferentes regiones presentes en nuestra ciudad.

22 may.

Santa Rita 2025

Como cada año en el día de Santa Rita hemos reconocido a las y los trabajadores municipales que han cumplido 25 años en el desempeño de su labor.

20 may.

Somos 189.866 donostiarras

19 may.

Exposición del taller de Encuadernación

La exposición del curso 2024-2025  del taller de Encuadernación de Donostia Kultura ya está abierta. Hasta el 23 de junio los trabajos de este curso se pueden ver en la Biblioteca Central.

18 may.

Itzulia Women 2025

La Itzulia Women ha concentrado en Donostia a las mejores ciclistas del mundo.

Donostia / San Sebastián
14 may.

Donostia zona de mercado residencial tensionado

Donostia es la primera capital en ser declarada zona de mercado residencial tensionado. Un instrumento más para hacer frente a uno de los problemas que más preocupa a las y los donostiarras.

Donostia / San Sebastián
12 may.

Apertura de Mubil

El polo de movilidad inteligente y sostenible, Mubil, ha iniciado su andadura en la nueva sede del polígono de Eskusaitzeta.

2025

4 nuevos desarrollos
29 julio Pasos firmes para encontrar soluciones al problema de la vivienda

Tras la firma de las escrituras de compraventa de los terrenos de los Cuarteles de Loiola, son 4 los nuevos desarrollos que tenemos en marcha. Este mes de julio hemos presentado también el desarrollo que se llevará a cabo en la actual playa de vías de Easo, una vez entre en marcha la pasante del Topo. Además, hemos aprobado las licencias para la construcción de 270 nuevas viviendas en el entorno conocido como el Infierno – en el mismo se construirán un total de 540 viviendas – . Y junto a ello hemos firmado un convenio con el Gobierno Vasco para que lleve a cabo la construcción de otras 98 viviendas protegidas en dos parcelas municipales del entorno de Ciudad Jardín. La vivienda es uno de los temas que más nos preocupan y seguimos dando pasos firmes para encontrar soluciones.

10 años
14 junio Escribiendo las páginas de la historia de Donostia

Hace 10 años las y los donostiarras nos pidieron que construyéramos La Otra Donostia. Durante estos 10 años hemos escrito las páginas de la historia de la ciudad y estamos preparadas y preparados para seguir escribiendo las de los siguientes 10, ya que hay mucho en juego. Han pasado 10 años y es momento de diseñar la Donostia de los donostiarras; una ciudad en la que todo el mundo esté a gusto y de la que todas y todos nos sintamos orgullosos. Estamos preparadas y preparados para hacer frente a los retos que ello traiga, ya que no hay nada más grande que ser y sentirse donostiarra y euskaldun.

1.700 viviendas
23 mayo Todas las viviendas que se construyan en Cuarteles de Loiola serán protegidas

Todas las viviendas que se construyan en el ámbito de Cuarteles de Loiola serán protegidas y vivienda tasada municipal. Además del porcentaje mínimo destinado a viviendas social por ley, planteamos que el resto de viviendas hasta llegar al 100% sean vivienda tasada municipal. Este tipo de vivienda esta destinada a la calse media. Su precio será el estrictamente necesario para cubrir los costos de compra de suelo, urbanizaciónn, promoción y construcción de las edificaciones. Estas viviendas estarán destinadas en su totalidad a las y los donostiarras. Además, estarán protegidas de manera permanente para evitar la especulación.

1995 Sustituye al plan de
29 abril Parte Zaharreko eta Kaiko Monumentu Multzoa babesteko Plan Berezia

Hemos aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno el Plan Especial para Proteger el Conjunto Monumental de Parte Vieja y Puerto. Se trata de un documento en el que venimos trabajando mucho tiempo y que responde a la necesidad de adaptar la normativa a la declaración de Conjunto Monumental de la parte Vieja y el Puerto realizada por el Gobierno Vasco en 2019. Las principales claves del Plan son la consolidación del tejido urbano existente, realizar mejoras en habitabilidad y accesibilidad, algunas intervenciones en el paisaje urbano, regular el uso del espacio público, reordenar el tráfico y la movilidad y proteger el carácter residencial del entorno.

540 viviendas
6 marzo El Infierno

Han comenzado las obras para construir un nuevo barrio en el Infierno. Tras una tramitación larga, las primeras máquinas han entrado en el entorno y ya están trabajando para crear un nuevo desarrollo residencial entre el Antiguo y Añorga. En el mismo se construirán 540 nuevas viviendas, la mitad de protección social y se revitalizará un ámbito que se encontraba degradado. Si todo va según lo previsto, en 2027 se podrán entregar las primeras viviendas. Además, en los próximos meses comenzará la construcción de nueva vivienda en otros ámbitos de la ciudad, por lo que a finales de año podrán haberse empezado a construir 1.300 nuevas viviendas, la mitad de ellas de protección pública.

15.000 espectadores
28 febrero Illunbe berria

Illunbe berria aspira a ser el epicentro de la vida deportiva y cultural de Donostia. Se construirá un pabellón multiusos, se remodelará el entorno, estará integrado con la ciudad deportiva de Anoeta y acogerá la ampliación del parque tecnológico. La instalación deportiva contará con dos partes diferenciadas, una con capacidad de 15.000 espectadores, y la otra con capacidad para 2.500 – 3.000 espectadores. Además, el Parque Tecnológico de Miraón se ampliarán en la actual parte frontal, en la que tendrán cabida diferentes proyectos empresariales estratégicos, así com el nuevo proyecto que la Fundación Columbus quiere impulsar en la ciudad. Sin duda, una gran noticia.

32 millones de viajes
2 enero Dbus: récord de viajes

Es momento de hacer balance de 2024. Tenemos noticias inmejorables, que ofrecen datos de una mayor utilización de transporte público en la ciudad. Dbus ha contabilizado 2,4 millones de viajes más que el año pasado, llegando a un total de 32 millones. Es la primera vez en la historia que Dbus supera la barrera de los 30 millones de viajes, lo que nos coloca como una de las ciudades en las que más se usa el transporte públicos según sus ratios en Europa. Las líneas más utilizadas son la 13, la 28 y la 5. Y los días de mayor utilización fueros el 19 de enero, el 29 de noviembre, y los días 21 y 20 de diciembre.