
Playa de vías de Easo: una oportunidad para seguir creando ciudad
La pasante ferroviaria del Topo está muy cerca de convertirse en realidad, y gracias a ello la ciudad experimentará una mejora y una transformación tanto en el transporte público como en la creación de nuevos espacios en la superficie; espacios que permitirán ampliar las zonas de disfrute para las y los peatones, como la posibilidad de generar nuevas viviendas asequibles y de calidad.
La principal transformación urbana que va permitir la entrada en funcionamiento de la nueva pasante se producirá en el entorno que actualmente ocupa la playa de vías que divide el entorno de Easo, Autonomía y Errondo, un espacio estratégico que se rediseñará, priorizando la vivienda asequible y la calidad urbana.
La urbanización de todo este entorno es algo que queremos cuidar con mimo, por ello hemos colaborado con el Gobierno Vasco en la realización de un concurso público de ideas, que ya tiene seleccionados a sus cinco ganadores. De estos cinco, tres avanzarán a la segunda fase, en la que los proyectos entrarán en diálogo abierto con la ciudadanía, recogiendo inquietudes y sugerencias, tras lo cual se seleccionará al equipo redactor que pueda elaborar la ordenación pormenorizada que el Ayuntamiento incluirá en la modificación del Plan General de Ordanación Urbana, para que se pueda desarrollar dicho ámbito.
Horizonte 2030
El ámbito seleccionado para ser transformado es mayor que la propia zona ferroviaria, para poder realizar un planteamiento más completo y ambicioso, Un planteamiento que nos va a dar la oportunidad para crear ciudad, generar vivienda, pero también más espacios de calidad, equipamientos públicos, parques y una nueva movilidad que permita plantear nuevos flujos de tráfico en el entorno.
Y todo ello con el horizonte puesto en 2030, un año en el que la nueva planificación cuidadosa, coordinada y participada podría comenzar a hacerse realidad.