Eskerrik asko Donostia!

Eskerrik asko por vuestro apoyo. Es un verdadero honor servir a esta ciudad. Entiendo este resultado como un voto de confianza. Entre todos y todas haremos frente a los restos del futuro. Ya que, sólo con la colaboración de sus ciudadanos y ciudadanas Donostia puede avanzar. Cuando los y las donostiarras nos unimos, hacemos grandes cosas. Y ese seguirá siendo mi objetivo

Eskerrik asko gaurkoan eman didazuen babesagatik. Donostia zerbitzatzea ohore handia da. Guztiok batera, ilusio eta indarrez beterik egingo diegu aurre etorkizuneko erronkei. Izan ere, herritarren laguntzaz bakarrik egin dezake Donostiak aurrera. Hori izango da nire helburua datozen urteotan.

Donostia es y seguirá siendo nuestra prioridad

Kontxako erlojuetan egin dugu kanpainako azken mezua Markel Olanok, Joseba Egibarrek eta hirurok. Eta mezua oso argia izan da: asko dugu jokoan igande honetan. Igandean Donostia norabide egokian aurrera egiten jarraitzea dugu jokoan. Etorkizunera begiratzen jarraitzea ala iraganera itzultzea dago jokoan.

 

Nosotros lo tenemos claro. Hay que seguir haciendo avanzar Donostia, desde el acuerdo y el entendimiento. Nuestra prioridad va a ser Donostia, por encima de todo. Por eso, que nadie se duerma, que nadie se quede en casa, sigamos entre todos y todas trabajando por y para esta ciudad.

 

Duela lau urte hiria martxan jarri genuen, eta elkarlana eta akordiori esker aurrera egin du. Horregatik, bozkatzera joateko deia egiten dugu, Donostiaren alde lanean jarraituko duen talde sendoa izateko.

 

Llenemos de ilusión y de votos las urnas el domingo. Nosotros prometemos seguir trabajando con rigor y responsabilidad, con cabeza y Donostia siempre en el corazón. Pedimos vuestra confianza, para seguir haciendo avanzar a Donostia. No os vamos a defraudar.

Este domingo llenemos las urnas de ilusión para tener un grupo de concejales fuerte que haga avanzar Donostia

Antiguan kanpainako azkeneko ektialdi nagusia egin dugu gaur arratsaldean. Un acto para agradecer el trabajo realizado a muchas personas y dar el último impulso antes de la importantísima cita del domingo.
Gure hiri-ereduak protagonista egiten ditu donostiarrak, hiria hazten eta aurrera egiten jarrai dezan. Eta beti, akordioa eta elkar-ulertzearen bidez.
El acuerdo y el entendimiento son los pilares que contribuyen a dar estabilidad y poner en marcha muchos proyectos. Ese es nuestro modelo, un modelo que mira al futuro.
Hauteskunde hauetan asko dugu jokoan. Izan ere, aurrera egindakoan atzera egiteko arriskua dago. Beraz, igandean bete ditzagun hautes-ontziak ilusioz. Ez dizuegu hutsik egingo.
Tenemos un programa por y para Donostia, heno desde la cabeza y con el corazón, para seguir gestionando la ciudad con el rigor y la confianza con la que lo hemos hecho durante los últimos cuatro años.

Acuerdo, entendimiento y estabilidad por el futuro de Donostia

Bilboko alkate, Juan Mari Aburto, Gasteizko alkate, Gorka Urtaran, eta hirurok Donostia, Bilbo eta Vitoria-Gasteizerako ditugun proiektuak aurkeztu ditugu gaur goizean Nueva Economia Forum Tribuna Euskadin.

 

Entre otros aspectos he defendido nuestras apuestas por una industria, cultura, identidad y unos barrios fuertes que nos hagan seguir avanzando como ciudad. Así, creo que Donostia debe participar en la apuesta que hace Gipuzkoa por la industria, como elemento que garantiza un desarrollo económico equilibrado y sostenible. Tenemos mimbres y el ecosistema adecuado para ello.

 

Kultura arloan ere apostu eta proiektu sendoak ditugu. Esaterako, Chillida-Lekuren irekiera baliatzea bisitari gehiago erakartzeko eta Eduardo Chillida eskultore donostiarraren lana goraipatzen jarraitzeko. Gainera, Haizearen Orrazia Gizateriaren Ondare izendatzeko lana egingo dugu. Eta era berean, uste dugu, Cristina Iglesias eskultore donostiarraren lana Santa Klarako itsasargia balioan jartzeko eta Donostia nazioartean lehen mailan jartzeko ere balioko du.

 

Donostia es una ciudad en la que el turismo es parte importante. Debemos centrar nuestros esfuerzos en preservar el destino. Dicho de otro modo, la clave está en saber construir una ciudad que nos guste a las y los donostiarras, que sepa preservar su identidad y modo de ser, porque es lo que nos hace diferentes y atractivos.

 

Auzoak oso garrantzitsuak dira Donostiako kohesioa mantentzeko. Horren harian, badugu auzoetarako plan bat. Eta egun, Udala apostu sendoa egiten ari da ekialdearen eta Urumeako ibarraren garapenaren alde. Horrela egin dugu legealdi honetan eta horrela egiten jarraituko dugu.

 

Nos hemos marcado una serie de objetivos ambiciosos, pero creo humildemente que durante estos últimos cuatro años hemos demostrado ser capaces de llevarlos a cabo, dando estabilidad a la ciudad, mediante el acuerdo y el entendimiento. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo.

Este domingo vota, para que Donostia, Gipuzkoa y Euskadi sigan avanzando

A tres días del final de la campaña electoral hemos celebrado al acto central en la plaza Easo. Un acto en el que hemos animado a todas las y los donostiarras, guipuzcoanos y vascos a salir el domingo y votar, para seguir avanzando como ciudad, territorio y país.

 

Mientras unos siguen sin entender la ciudad y otros pretenden blanquear sus siglas o pasear fichajes estrella, nosotros lo decimos claro: somos EAJ-PNV y tenemos un programa por y para donostia hecho desde la cabeza y con el corazón.

 

Lau urte hauetan erakutsi dugu hiri honen alde lan egiteko gure konpromisoa erabatekoa dela. Kudeaketa serioa egin dugu eta erakutsi dugu Donostia bihotzean daramagula eta hiriaren alde onena emateko prest gaudela.

 

Y para que Donostia avance, Gipuzkoa avance y Euskadi avance la mejor garantía es que EAJ-PNV lidere las instituciones. Por eso el domingo es necesario que todos y todas vayamos a votar.

 

Igandean bozkatzera joateko deia egiten dizuet, EAJ-PNV bozkatzeko deia, Donostia elkarrekin egiten jarraitu ahal izateko.

 

Batera Bagera! Gora Donostia!

Impulsaremos un plan para reforzar el pequeño comercio donostiarra facilitando el relevo generacional y apoyando su digitalización

El papel que juega el comercio próximo en la dinamización y vertebración de los barrios es muy importante. Esta mañana hemos visitado varios comercios en Egia; pequeños comercios que además de ofrecer servicios a los vecinos, aporta calidad de vida, y es un agente fundamental para configurar y fortalecer la comunidad.

 

En la última década el comercio de proximidad ha sufrido el impacto de la crisis, así como el impacto producido por los cambios en las prácticas de consumo, sobre todo derivados de la compra on-line, así como por el envejecimiento de la población y el cambio generacional. A este respecto, proponemos elaborar un plan para impulsar el pequeño comercio, facilitando por una parte el traspaso generacional, y apoyando, por otra, su digitalización.

 

Tenemos que ayudar al comercio cercano, de barrio, a dar un salto tecnológico y acercarse a los consumidores, sobre todo jóvenes, cuyos hábitos diarios hacen que usen la tecnología móvil también para comprar, de tal modo que abogamos por ayudar a introducir al comercio de proximidad en la red, para llegar a las y los más jóvenes, para que sigan confiando en la tienda del barrio de toda la vida.

 

Para ello, proponemos elaborar de la mano de la Sociedad Fomento de San Sebastián un plan que permita asesorar y ayudar a las y los pequeños comerciantes a ser más competitivos y aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.

 

La ausencia de continuidad está provocando el cierre de comercios que han dado servicio a la ciudad. Esta ausencia de traspaso generacional es otro de los aspectos que nos preocupa, y hemos adoptado el compromiso de estudiar incentivos fiscales que permitan transmitir los negocios existentes a las nuevas generaciones, generando así oportunidades de empleo y garantizando la continuidad del pequeño comercio.

 

 Reducir los usos terciarios y aumentar los residenciales

 

La presión sobre el comercio al por menor ha aumentando debido principalmente a la apertura de establecimientos vinculados a grandes cadenas de distribución, tanto en el centro, como en los centros comerciales. En este sentido, en el programa electoral llevamos la propuesta para reducir la edificabilidad terciaria prevista en el Plan General para aumentar la edificabilidad residencial, así como no habilitar más superficie nueva para que no se establezcan más grandes cadenas.

 

Esas dos medidas permitirán, por una parte, aumentar la densidad residencial, y por otra, generar nuevos espacios para la creación de comercio de proximidad, que dé servicio a las y los habitantes de esos nuevos desarrollos, de tal forma que se generen barrios dinámicos con una comunidad fuerte.

 

Productos del entorno

 

Para finalizar, queremos impulsar la comercialización de los productos del entorno, poniendo en marcha iniciativas similares a las de la nueva Bretxa, en la que el producto local es el principal protagonista.

 

El comercio donostiarra no se entiende sin la comercialización del producto local. El primer sector es capital para el comercio de la ciudad, puesto que aporta calidad y proximidad, dos características que aportan dinamismo y fortaleza tanto a la ciudad como al desarrollo del primer sector.